
...I'm gonna take his hair and throw it out in the dirt...
...I wanna mingle it with common house dirt...
Ed Crane en "The Man Who Wasn't There"
La primer película que ví de los hermanos Coen fué "The man who wasn't there", después de verla la compré, después de verla, comprarla y verla muchas veces más, se la presté a mi maestro favorito en esa época el cual aún no me la ha regresado, está bien, es un pretexto para volverlo a ver aunque ese encuentro pareciera ya imposible.
La segunda película que ví de los hermanos Coen fué "The big Lebowski", la ví en casa de José, es una de mis películas favoritas de la historia, me parece genial y me divierte muchísimo.
La tercer película que ví de los hermanos Coen fué "Fargo", después, ese mismo día ví "Barton Fink" y al día siguiente ví "Blood Simple". Fueron, respectivamente, la cuarta y la quinta película que ví de los hermanos Coen.
En un autobus de DF a Guadalajara, ví "The Ladykillers", doblada al español: "I left my wallet in del Segundo".
El día que ví "No country for old man" estaba muy enojada y fuí al cine frente a mi casa de antes y entré a la película. Me encantó. Meses más tarde la defendía de unos mortales que la llamaban "plana". Qué tontería defender una película, en ese momento no sé qué pensaba, si por mi hablar y por veraces que se escucharan mis argumentos, el par de tarados dirían "oye Aranza, tienes razón, es gran película"... Fué una pérdida de tiempo, de los dos lados, yo no iba a decir que era mala porque el gusto, lamentablemente, es irrebatible, y ellos no iban a decir que era buena, porque ellos estudiaron cine y también por el asunto del gusto.
Hoy ví "Burn after reading", mi estómago estaba hecho pedazos, no había comido nada más que un café capuccino doble carga. Sobra decir que me encantó. Me encantó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario