miércoles, 17 de diciembre de 2008
Encandílame
Publicado por
Perrito
en
23:44
2
comentarios
lunes, 8 de diciembre de 2008
Lo que me enamoró de tí fué que me llamaras por mi nombre.
Durante la Universidad estuve enamorada de un maestro, tenía un anillo de bodas y se decía que era casado, a mí no me importó, seguí enamorada de él, deseando que fuera lunes y miércoles para verlo, quedándome al final de la clase para ayudarlo con los cables de la video o de la tele, me acuerdo re bien que un día me dijo "por qué enrollas tan bien los cables" y le dije "mi novio es músico", se rió, en realidad enrollo bien los cables porque si no lo hago mi papá se enoja, a mi novio jamás le enrollé sus cables (ja qué linda frase), el último día de clases dijo "mi chava" refiriéndose a su mujer, sentí feo pero el hecho de que no le llamara mi esposa, mi mujer o la llamara con su "nombre de pila" me alivió; meses después, se acabó el semestre y la carrera y un día fuí a la universidad, él dijo el nombre, dijo "...." es un nombre de mujer, sentí dolor pero me dió risa, porque era un amor cualquiera, sólo noté la importancia de los nombres propios.
Probablemente ese mismo año conocí a uno de los primeros hombres que me nombró, que me llamó Aranzazú frente a los demás, era alto y tenía un color de piel lindísimo. Un día estabámos en su auto, él, un amigo de él y yo, yo no tenía nada que decir y estaba muy aburrida y preocupada por ser todo el tiempo una mujer maravillosa para que él me siguiera queriendo, ya sé, una tontería, pero en realidad él y yo no congeniábamos, pero mi cariño por él era tan grande, que hubiera sido capaz de hacerme la dormida toda la vida para no tener que ver que nos llevábamos mal y nos aburríamos, y eso hice en el auto, me hice la dormida, finjí un terrible sueño por más de 3 horas, mientras él ponía música y yo dormida, bueno "dormida"... mientras yo dormía él y su amigo (que conducía) hablaban sobre un lugar al que habíamos ido la noche anterior dónde uno de los focos del lugar era molesto, el hombre que yo amaba dijo "Sí, Aranzazú me preguntó si se podía apagar y no pude", al escuchar mi nombre sentí cómo me iba cayendo a un agujero que tenía en el estómago, sentí una felicidad tan grande que se transformó en tristeza porque descubrí el origen tan solitario de mi alegría; por primera vez en años yo no era un apodo, era Aranzazú y se refirieron a mí como Aranzazú, yo existía y existía en su boca y me pronunciaba y me citaba "Aranzazú me preguntó si se podía apagar".
Yo estaba por primera vez fuera de mí y adentro de alguien que me parecía tan maravilloso que derramé lágrimas sobre la tapicería del auto de su madre, dos lágrimas o tres, pero lágrimas, me moví y "desperté" de mi pseudosueño, lo miré y sentí felicidad y a la vez un dolor tan grande que se tornó en lástima a mí misma, había vivido veintitantos años sin sentir que alguien me poseía, que yo existía después de mí y sobretodo de una forma real, porque a veces me pasa que dicen "aranza es aquello" y no tiene nada qué ver con lo que en realidad soy, en cambio con él fué real, la "yo" que él pronunciaba sí existía, no era el típico "tu amiga Aranza es bien chistosa" o cualquier otra mentira de las que me pasan registro los que conozco, esto era verdad, yo sí había preguntado sobre la posibilidad de apagar el foco.
Al despertar dije una tontería, dije como "te amo" o "vamos por una coca light", creo que más bien lo segundo porque luego fuimos al oxxo y se bajó y me volví a hacer la dormida porque en realidad nos llevabamos muy mal, pero era tarde, ya estaba completamente enamorada de él desde que terminó de pronunciar el zú de mi nombre.
La foto es mía, es el foco de mi cuarto.
Publicado por
Perrito
en
0:09
1 comentarios
domingo, 7 de diciembre de 2008
Recuerdos fugaces de una borrachera anunciada.
Confusion in her eyes that says it all.
She's lost control.
And she's clinging to the nearest passer by,
She's lost control.
And she gave away the secrets of her past,
And said I've lost control again,
And a voice that told her when and where to act,
She said I've lost control again.
La foto es mía, la mano es mía, el control remoto es de la tele de un hotel, la canción de Joy Division y el recuerdo de la fiesta de Valentina en donde perdí el control, again.
Publicado por
Perrito
en
12:20
0
comentarios
martes, 2 de diciembre de 2008
sólo así.
Publicado por
Perrito
en
15:52
0
comentarios
lunes, 1 de diciembre de 2008
Publicado por
Perrito
en
23:59
0
comentarios
viernes, 28 de noviembre de 2008
¿nunca les ha pasado?
Publicado por
Perrito
en
10:08
1 comentarios
jueves, 27 de noviembre de 2008
La maldición
Prefiero jugar ante un estadio vacío.
Publicado por
Perrito
en
12:48
0
comentarios
lunes, 24 de noviembre de 2008
Se dice nieva, no neva.
Publicado por
Perrito
en
11:45
0
comentarios
domingo, 23 de noviembre de 2008
Be Kind Rewind
There's more to life
than this old place, hey
put your dreams in a suitcase
Go to explore another land
stand in a spot you never planned
Publicado por
Perrito
en
12:48
0
comentarios
sábado, 22 de noviembre de 2008
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Your Big Hands.
Publicado por
Perrito
en
21:59
1 comentarios
martes, 18 de noviembre de 2008
vos, vos te la merecés!
Hoy fué un día pa'lamierda.
Hojeando el periódico me dí cuenta de que algo divertido había sucedido en el fútbol internacional, un jugador del equipo brasileño del Botafogo, luego de recibir la segunda amarilla, le arrebató la tarjeta al árbitro y se la mostro a éste como amonestándolo.
Eso me hago a mí misma hoy.
Yo soy el futbolista y a la vez el árbitro.
Auto-agresión.
Tú, tú, tú... ¡¡Chúpala!!
Publicado por
Perrito
en
17:40
0
comentarios
jueves, 13 de noviembre de 2008
Ojalá :)
in the crumbled financial institutions of this land,
there will be tables and chairs,
pony rides and dancing bears,
there'll even be a band
'cause listen after the fall
there'll be no more countries, no currencies at all
we're gonna live on our wits
throw away survival kits
trade butterfly knives for adderal
and that's not all
woah!
there will be snacks, there will
there will be snacks!
Publicado por
Perrito
en
20:44
1 comentarios
martes, 11 de noviembre de 2008
sábado, 8 de noviembre de 2008
♥
but if you go at least leave me this "
Publicado por
Perrito
en
18:18
0
comentarios
Besos, besos, hasta que termines oliendo a tapón de pluma.
Publicado por
Perrito
en
18:00
0
comentarios
domingo, 26 de octubre de 2008
Voiceless
Publicado por
Perrito
en
19:39
1 comentarios
viernes, 24 de octubre de 2008
I just came in to see what condition my condition was in

...I'm gonna take his hair and throw it out in the dirt...
...I wanna mingle it with common house dirt...
Ed Crane en "The Man Who Wasn't There"
Publicado por
Perrito
en
23:16
0
comentarios
jueves, 23 de octubre de 2008
(paréntesis)
Publicado por
Perrito
en
23:44
0
comentarios
martes, 21 de octubre de 2008
Incompletitud
Publicado por
Perrito
en
18:37
1 comentarios
miércoles, 15 de octubre de 2008
Pedro Meyer, hereje y fotógrafo
La exposición de Herejías en el Centro de la Imagen en la Ciudad de México, es una de las 60 exposiciones que abarca este proyecto del fotógrafo mexicano Pedro Meyer. Las 60 exposiciones están repartidas en distintos museos y galerías del mundo y se inauguraron simultáneamente. El nombre de “Herejías” obedece al hecho de que el fotógrafo ha sido considerado de alguna forma hereje en el mundo de la imagen debido a que ha combinado la técnica digital con la ánaloga y ha asegurado, que ambas, las imágenes manipuladas digitalmente y las que no, tienen algo de reales y ficticias.
Conocía el nombre del artista y algunas de sus fotos pero nunca había tenido la oportunidad de asistir a alguna de sus muestras hasta hoy. La exposición cuenta con varios trabajos de distintos temas y la primer fotografía, “Piloto Bangladesi sobre Tokyo” (2004), ejemplifica muy bien lo que ví a lo largo del recorrido. Es un fotomontaje, un niño que parece de bajos recursos, en una nave curiosa, colorida, sobre una ciudad llena de edificios modernos, eso es lo que vemos en las obras de Meyer, una combinación de culturas, de significados, la presencia de dos mundos en uno mismo, la foto. Dos mundos diferentes que se cruzan, por él en algunas fotos, mediante manipulación digital y también, combinaciones “naturales”, fortuitas, de buena suerte del fotógrafo que pasó por ahí, que supo dónde buscar, como la fotografía “Calle independencia”(1991) que es una fotografía hecha con la técnica análoga, de una mujer humimlde, parada frente a una pared que tiene a Mickey Mouse dibujado y con un letrero en la esquina que anuncia el nombre de la calle, Independencia. Las fotografías de Meyer, están cargadas de sorpresas, de una broma, de ironía y de un sentimiento que nos invita a observar con cuidado, a querer descifrar de pronto, (porque me descubrí haciéndolo) qué parte, de las fotografías manipuladas, era lo manipulado y qué parte lo registrado con la cámara. Esta unión de los dos mundos nos invita a la reflexión, ¿qué es lo real?¿qué es lo artificial?, ¿sigue siendo fotografía cuando ha sido manipulada digitalmente al punto de parecer pintura?. En la serie Pincel/Pixel, se muestran disntintas fotografías manipuladas de tal forma que asemejan una pintura, uno puede notar las pinceladas de un pincel que no hubo, de una función digital que lo provocó, como si fueran pintadas, como si fuera una pintura pero al acercase uno, descubre que el pixel es el verdadero pincel, que no hay textura en la imagen, que es lisa, que no es oleo, ni pasta, nos juega una broma, nos enseña nuevas técnicas, más opciones y creo que esto es lo más valioso de su obra.
Forma parte también de la exposición, un video que contiene fotografías de la familia de Pedro Meyer, principalmente de sus padres y que está narrado por él, en la narración, el artista explica cuándo tomó la foto y lo que sucedía en el momento; se narra el matrimonio de sus padres, sus actividades, el exilio (eran alemanes, se fueron a España, después a México), el desarrollo de su vida, su enfermedad y la muerte. Esta pieza es de un carácter muy personal, Meyer no sale en ninguna fotografía pero explica cada momento fotografiado y los momentos y situaciones ahí plasmadas son de una intensidad y una fuerza que me emocionaron de forma tal que me provocó el llanto. Hay ahí contenidas fotografías que muestran el deterioro de su padre a causa del cáncer que padecía, que muestran la fortaleza con la que luchaba por la vida, la compañía incondicional de su esposa, el momento en el que descubre que tiene un túmor cerebral e incluso los cuerpos de los fallecidos padres. Me pregunté, saliendo de la sala donde se proyectaba el video, qué tanto de la vida del artista quiero conocer, qué tanto quiero recibir de él, por qué me contó su vida, su dolor, hasta que descubrí que siempre lo hace, que cuando toma una fotografía está tomándose a sí mismo, diciéndome “esto es lo que ví”, esto fue lo que me tocó de este paisaje, de esta ceremonia, de este rostro. Viendo el video también reconocí la vocación tan grande de fotógrafo que tiene Meyer puesto que en momentos tan duros como cuando escribían un letrero para la tumba de su madre, el recibir la noticia del tumor de su padre, él estaba ahí, con su cámara, haciendo una fotografía de ese paisaje; tal vez para algunos haya resultado grotesco o insensible que el autor expusiera una foto del cadaver de su padre y aún más, haber pensado en tomar una fotografía en ese momento, pero creo que el tomar una foto no necesariamente es desvalorizar el momento, incluso puede llegar a ser lo contrario. A mí me llamó mucho la atención esta pieza en particular, este video, justo presentado en una exposición retrospectiva de su obra, pero ahora lo entiendo, no pudo haber tenido mejor lugar para ser proyectado, su obra está determinada por sus sentimientos y de alguna forma esas fotografías fuera de la sala de proyección también narraban su dolor, su alegría, los momentos de su vida, también son desgarradoras, tristes, emocionantes, tanto como la narración de su experiencia de vida y creo que lo más valioso y lo que más me maravilló de esta exposición fue eso, que logré cruzar un puente entre autor-espectador, y el autor resultó ser una persona maravillosa.
La fotografía es "Todos somos palomas" de Pedro Meyer,
sólo la puse aquí porque es linda, ni me la robo ni nada.
Publicado por
Perrito
en
21:52
1 comentarios
martes, 14 de octubre de 2008
Sortija, Sorteo
El año pasado es tan diferente a este año.
Publicado por
Perrito
en
23:10
0
comentarios
domingo, 12 de octubre de 2008
martes, 7 de octubre de 2008
uno due tre quattro cinque sei
Sólo así, de uno por uno... poco a poco... uno a la vez... sólo así.
Por algo los barbones del pasado nos proponían crear un método.
Primero lo primero, lo más azul, lo chiquito y luego rojo y luego verde y luego amarillo y luego verde y al final rojo.
Poco a poquito.
Sólo así, de uno por uno.
Sólo así se puede decidir.
Publicado por
Perrito
en
18:16
0
comentarios
lunes, 6 de octubre de 2008
Yo también lo hice ;-)
1. One of the earliest songs you can remember listening to
Para subir al carrusel, tú tarea has de hacer y si pronto la terminas es mejor, este programa va a empezar y te tienes que apurar si tu quieres con nosotros disfrutaaaaaar... la cantaba mi papá cuando nos bañaba... padrísima.
2. Song from the artist you last saw live
Friend of the night de Mogwai... preciosa, me temblaban las piernas :)
3. Song you currently can't get out of your head
Calling and not calling my ex de Okkervil River
4. Past year favorite song
Intuition de Feist
5. Song you discovered from a film
Start Wearing Purple de Gogol Bordello de la peli de Everything is Illuminated
6. Song you love to sing along to
Paper Bag de Fiona Apple
7. Song you totally misunderstood the first time you heard it
Blue in Green de Screaming Headless Torsos jiji
8. Love song
Crush in the ghetto de Jolie Holland
What are you doing the rest of your life de la versión de Bill Evans con Rhodes
9. Song that makes you nostalgic
You must believe in spring de Bill Evans
Light Years de Pearl Jam
Are you a hypnotist? de Flaming Lips
10. Song that makes you smile
Uy Beastie Boys cualquiera
Je t'aime moi non plus de Serge Gainsbourg y Jane Brikin
11. Song that makes you cry
The Future de Jolie Holland
The Peacocks de Bill Evans
Come wander with me de quiensabequienes
12. Song that makes you want to dance
Las de Earth Wind and Fire... y las de los Beastie Boys
13. Song that creeps you out
East Hastings de Godspeed you! Black Emperor
14. Great cover song
I found a reason de Cat Power
15. Song that describes you
en este momento TwentySomething de Jammie Cullum... after years of expensive education... pero casi siempre pienso en Do You? de Jolie Holland.
16. Song you like only because of the title
Silence is the question de The Bad Plus
17. Song you like from an artist that you otherwise don't like
Crimewave de Crystal Castles
18. Wildcard
aquí qué se pone? voy a poner Santa Marinella de Gogol Bordello porque no sé qué poner ji
19. Song of your latest favorite artist
Lost Coastlines de Okkervil River
20. Currently listening
Olsen Olsen de SigurRos
Publicado por
Perrito
en
20:50
0
comentarios
Choco-Latte Choco-Leche
I love Toblerone and I love the brazilian ones named "Serenata de Amor",
I even love M&M's,
I love chocolate,
I found it as good as love.
Publicado por
Perrito
en
20:31
0
comentarios
sábado, 4 de octubre de 2008
Transporte Público
Cómo un sorbo, un momento de cualquier cosa, nos puede llevar gratis a otro lugar... leyendo esto pensé en la película de Ratatouille, cuando el crítico come ratatouille hecho por el ratón y viaja a su infancia... Pffff, millones de filósofos querrán lincharme por comparar a Marcel Proust con Ratatouille jaja, pero entonces no habrán entendido la posible intención que tenía este señor al hablar de él sorbiendo una taza té con pan mojado dentro.
Y muy pronto, abrumado por el triste día que había pasado y por la perspectiva de otro triste día tan melancólico por venir, me llevé a los labios una cucharada de té en la que había echado un trozo de magdalena. Pero en el mismo instante en que aquel trago, con las migas del bollo, tocó mi paladar, me estremecí, fija mi atención en algo extraordinario que ocurría en mi interior. un placer delicioso me invadió, me aisló, sin noción de lo que causaba. Y él me convirtió las vicisitudes de la vida en indiferentes, sus desastres en inofensivos y su brevedad en ilusoria, todo del mismo modo que opera el amor, llenándose de una esencia preciosa; pero, mejor dicho, esa esencia no es que estuviera en mí, es que era yo mismo. Dejé de sentirme mediocre, contingente y mortal. ¿De dónde podría venirme esa alegría tan fuerte? Me daba cuenta de que iba unida al sabor del té y del bollo, pero le excedía en mucho, y no debía ser de la misma naturaleza. ¿De dónde venía y qué significaba? ¿Cómo llegar a aprehenderlo? Bebo un segundo trago, que no me dice más que el primero; luego un tercero, que ya me dice un poco menos.
(...)
Vuelvo con el pensamiento al instante en que tomé la primera cucharada de té, y me encuentro con el mismo estado, sin ninguna claridad nueva. Pido a mi alma un esfuerzo más que me traiga otra vez esa sensación fugitiva.
(...)
Y luego, por segunda vez, hago el vacío frente a ella, vuelvo a ponerla cara a cara con el sabor aún reciente del primer trago de té y siento estremecerse en mí algo que se agita, que quiere elevarse, algo que acaba de perder ancla a una gran profundidad, no sé el qué, pero va ascendiendo lentamente; percibo la resistencia y oigo el rumor de las distancias que va atravesando.
(...)
Y de pronto el recuerdo surge. Ese sabor es el que tenía el pedazo de magdalena que mi tía Leoncia me ofrecía, después de mojado en su infusión de té o de tila, los domingos por la mañana en Combray.
(...)
Y como ese entretenimiento de los japoneses que meten en un cacharro de porcelana pedacitos de papel, al parecer, informes, que en cuanto se mojan comienzan a estirarse, a tomar forma, a colorearse y a distinguirse convirtiéndose en flores, en casas, en personajes consistentes y cognoscibles, así ahora todas las flores de nuestro jardín y las del parque del señor Swann y las ninfeas del Vivonne y las buenas gentes del pueblo y sus viviendas chiquitas y la iglesia y el Combray entero y sus alrededores, todo eso, pueblo y jardines, que va tomando forma y consistencia, sale de mi taza de té.
Del Libro de Macel Proust de "Recuperando el tiempo perdido"
Publicado por
Perrito
en
16:02
0
comentarios
Enumere a los humanos aquí contenidos
Publicado por
Perrito
en
14:56
0
comentarios
viernes, 3 de octubre de 2008
martes, 30 de septiembre de 2008
El cuestionario de Marcel Proust
Which historical figure do you most identify with?
De pronto, vergonzosamente, me he descubierto envuelta en chantaje y rencor.
What is your greatest extravagance?
What do you dislike most about your appearance?
Publicado por
Perrito
en
20:57
1 comentarios
lunes, 22 de septiembre de 2008
The sun smells too loud
La foto es de Felix Gonzàlez Torres, de la cama en donde durmiò su fallecida pareja.
Sigo mareada, pero por mejores cosas.
Publicado por
Perrito
en
22:38
0
comentarios
sábado, 20 de septiembre de 2008
Soy huérfana.
¿Son perros callejeros? ¿Tienen dueño?
¿Tener dueño significaría que dejarían de ser perros callejeros aunque estén en la calle?
Tengo ganas de vomitar, de desaparecer. Estoy mareada. Mareadísima, me acuesto y quiero poner un pie abajo de la cama para sentir que estoy en algún lugar pero no estoy en ninguno y a la vez estoy aquí intentando dormir.
¿Cómo es un perro callejero?
¿Cómo no es?
Me siento igual que ese perrito que mira... está atrapado, pero tiene dueño, pero a la vez no tiene dueño. ´
¿Alcanzará el plato de comida sin ahorcarse?
Publicado por
Perrito
en
17:30
0
comentarios
martes, 16 de septiembre de 2008
La mejor historia no existe, por eso se inventaron los libros
Hubiera sido histórico, genial... encontrarte ahí en el aeropuerto... pero no.
Nos ocurrieron cosas que nos llevaron al mismo lugar el mismo día y no pasó nada, después otra vez y tampoco pasó nada.
La causalidad no puede ser forzada.
Pero quise haberte encontrado, quise haberte dicho un montón de cosas, que me escucharas, verte escuchándome, cosas que a lo mejor no entenderías o no te importarían.
¿Hubiera habido diferencia?
Imagina, yo con el impermeable tapizado de las gotas de la lluvia y tú parado al rededor de gente despidiéndose de tí... yo buscando a mi mamá. Te veo, me ves. ¿Hubiera dicho algo?
El mundo no es tan divertido. Hubiera explotado en mil pedazos si te hubiera visto.
Quisiera cansarme ya de buscarte, de adivinarte, de quererte. Quiero asquearme de tí, para no asomarme nunca más a tu nombre, para no desear que la casualidad nos junte.
La verdadera casualidad no se desea, ni siquiera se concibe.
Tú y yo no vamos a converger nunca, ni siquiera en el aeropuerto. Aunque estemos el mismo día en él.
Publicado por
Perrito
en
22:42
1 comentarios
domingo, 31 de agosto de 2008
Error
Descubrí en mí, descubriéndolo en otra persona, que me he equivocado y que lo que he intentado que tenga un resultado general otro, uno peor.
Me arrepentí, sentí eso que se siente al día siguiente de una borrachera terrible... veía imágenes de mí, siendo terrible, equivocándome y creyendo firmemente que no lo hacía, y me daban escalofríos, eran como vagones de metro que pasaban irremediablemente frente a mí y yo los veía, tan naranjas, tan ridículos y tan imparables... así fuí yo contigo.
De pronto me pregunto qué pensaste y por qué no dijiste nada, me pregunto por qué sigo aquí, esperando que algo suceda y a la vez sabiendo que no sucederá nada, que hace mucho que no estás tú aquí y peor, que probablemente nunca estuviste.
¿Por qué quiero revelar rollos que nunca fueron tomados?
¿Cómo resolver esta falta?
Quiero borrarte de mi vida, porque no puedo manejarte, no sé cómo y tú ni enterado, yo nomás te robé tu nombre, en tí deposito todo este cochinero y tú ni sabes y no sabes porque no te pertenece y porque no entenderías de todos modos.
No sé qué hacer. Me equivoqué y me seguí equivocando y ahora estoy asustada de tanta revoltura que hice, de tantas cosas que te engrapé, de cosas que te exigía sin siquiera tu las supieras... 3 días.
Publicado por
Perrito
en
22:44
0
comentarios
lunes, 25 de agosto de 2008
Tesoros encontrados en TuTubo
Este bello especimen sonoro lo encontré gracias a mi maestra de italiano que un día, hablando en clase sobre fútbol, (yo resulté ser la única en el salón a la que le gustaba) me preguntó:
- ¿Conoces la canción de Rita Pavone de "la partita"?
- noooo...
- Búscala, te va a hacer reír.- y luego ella cantando - per ché, per ché, la domenica...
Y un día haciendo nada vine y la busqué al youtube y me reí y después encontré otro de ella, genial, me hizo recordar los libros de pinocho que había en casa de mis abuelos maternos.
Publicado por
Perrito
en
13:54
1 comentarios
miércoles, 30 de julio de 2008
El egoísmo y la cortesía son primos hermanos
Publicado por
Perrito
en
13:23
1 comentarios
viernes, 11 de julio de 2008
martes de tianguis en Gigante

Publicado por
Perrito
en
22:58
0
comentarios
jueves, 26 de junio de 2008
Me encanta Jack Johnson y quiero ir a la playa
Jack Johnson: 'Monsoon'
Cross cut to you - in amazement
Stumbling through the day
You tell me that time - never waits
That's ok cause I don't wait for time
When all of life
Is in one drop of the ocean
Waiting to go home
Just waiting to go home
And if the moon
Can turn the tides, it can pull the tears
And take them from our eyes
And turn them into monsoons
Jack Johnson: 'Go On (c/ Trent Johnson)'
So go on
Just go on
There's so many things
I wanna say to you Go on
Just go on
We're bound by blood and love
The moment that we started
Just go on
Just go on
There're still so many things
I wanna say to you
Just go on
Just go on
We're bound by blood that's moving
The moment that we started
The moment that we started
Publicado por
Perrito
en
13:42
0
comentarios
lunes, 2 de junio de 2008
mi fa andare in bestia
Es una frase que se usa en italiano para decir "me vuelve loco" o te desespera de tal forma que te conviertes en una bestia.. y eso provoca el hecho de que la gente compre drogas y babosadas de esas, no estoy a favor de las drogas pero pienso que es una decisión personal, lo que no es un asunto personal es lo que provoca el narco, es un problema que me da hueva... compras drogas y das monedas a los pinches narcos que van en sus camionetotas y se te meten horrible en la calle y te debes de aguantar porque te tiran balazos, igual eso provoca que los policías te detengan sin razón aparente por revisiones de rutina... si eres jovencito y te molestan estas actitudes, de los narquillos y de los policías, pues deberías pensar qué cosas las provocan y revisar si puedes evitarlas... si te quieres meter cosas pues está padre, si no también, pero todo este asunto menso de "guerra contra el narco" y matadera de gente y mugrero y balazos y policías y televisión y noticias, MI FA ANDARE IN BESTIA!!!
Seamos felices, andemos por el bosque encuerados como en el video nuevo de Sigur Ros...
Este fué un mensaje de la Aranzazú moralista que florece generalmente a las 2:45 de la madrugada de todos los lunes... gracias por sintonizar.
Publicado por
Perrito
en
0:44
0
comentarios
lunes, 19 de mayo de 2008
Alguien en el metro traía un perfume que odio
Me han dicho que viene Mogwai... me emociona, me encanta... durante una época era lo único que escuchaba, además fué una época en la que durante una época, era lo único que pensaba... me recuerda mis recuerdos cuando los recordaba.
Me acuerdo de los significados que le puse a algunas canciones, de cuando ví tu disco, de que dormí escuchándolo, de que después dormía o trataba de dormir con él.
Me acuerdo de el festival ese, de irme sola a escucharlos, de terminar hasta adelante, de tener la piel chinita todo el tiempo, de que me empujaba una niñita.
Me acuerdo del primer viaje dentro de la bota, de un tren eterno de vuelta a mi casa, y de que yo creía que ya se me había pasado la estación.
Me acuerdo de la neblina y del montón de gente saliendo, todos a sus autos, menos yo...
De la película que compré, de la vez que la ví, de las ganas de desaparecer, de las ganas de seguir escuchándolo siempre, del no poder hacerlo... y ahora que vienen todo está aquí, pero ya no es, lo que está aquí es el recuerdo del recuerdo ese que vivía escuchando Mogwai.
Publicado por
Perrito
en
14:02
0
comentarios
martes, 29 de abril de 2008
y ahora que gané en el fútbol me siento miserable
Publicado por
Perrito
en
22:32
2
comentarios
viernes, 25 de abril de 2008
Yamataka Eye
Ayer fuí al Palacio de Medicina con mi hermano y Andrea, fuimos a presenciar una de las cosas más maravillosas jamás vistas en los últimos meses: un concierto museo... Fuimos a ver a Yamataka Eye, hombre japonés de rastas y delgadez quién ha participado como vocalista en cosas de John Zorn... antes de él hubo otro hombre llamado Optron, genial también... y un jalisciense llamado Israel que también estuvo interesante... una cosa tremenda, sonido, luz, movimiento. Quería morir sin usar esta palabra en serio pero aquí va... creo que lo que vimos fué un performance... jaja estuvo buenísimo, Eye portaba como dos bolas luminosas, que en mi mente eran bolas de fuego que hacían sonidos geniales cuando las movía y al juntarlas se escuchaba otra cosa, no sé cómo hizo, no sé qué hacía, pero las piernas me temblaban.
Publicado por
Perrito
en
9:13
0
comentarios
viernes, 18 de abril de 2008
Jonas Brothers
Publicado por
Perrito
en
10:57
0
comentarios
miércoles, 16 de abril de 2008
Ennio tu sei tutto!
No sólo la peli, la peli significa cosas pero sé que no es la cinta... es todo... lo que era en ese momento, las otras canciones, lo que han significado, con quién las escuché, mi mamá, mi papá, el señor hablando italiano y entenderle todo... voy a berrear.
Publicado por
Perrito
en
13:11
1 comentarios
jueves, 10 de abril de 2008
fútbol en pijama
Iba a comenzar esta entrada diciendo que "extrañaba" algo... pero he decidido utilizar otra palabra; en italiano para decir que extrañas algo dices "mi manca" lo cual significa, literalmente en español "me falta"... entonces yo no diré que "extraño" porque de todos modos nunca he entendido bien por qué se usa esa palabra... extraño es lo que no es común, y si algo extrañas es porque solía ser común pero ya no lo es... ahh entonces si es extraño, es extraño ya en el nuevo mundo en el que se vive... como sea... a mí me falta ver el fútbol en pijama los fines de semana en compañía de mi padre y mi hermano; aquí si estoy en pijama pero no miro el fútbol, no les gusta y además no es igual de divertido.
Recuerdo haber escuchado el fútbol en radio muchas veces, no me gustaba mucho pero en Mazamitla era la única opción, me acuerdo de haber estado bañándome con agua fría y tener el radio a un volumen altísimo en el que la estática se confundía con las voces de los narradores.
Ayer no ví el fútbol, Manchester iba a ganar y Barcelona también, ganaron los dos. Yo estaba en la calle, fuí a hacer mi examen de ubicación del italiano, la escuela me recuerda a mi otra escuela... salí, nunca descubrí en qué nivel me dejaron, se supone que llamarían hoy, no han llamado. Nunca supe quién ganó, pero sabía que había ganado Manchester y Barcelona porque sí. Caminando por la calle descubrí a una chica que me saludaba de lejos, yo la miraba porque tenía unos tenis verdes y quise voltear a verlos, ella seguía moviendo los brazos en señal de saludo. Me detuve y le dije "te conozco?" mientras escupía tales palabras me dí cuenta de quién era y me eché a reír, después fuimos a comer y platicamos sobre pruebas psicómetricas y un montón de estupideces, me divertí. Volví a mi casa en un metrobus atiborrado de gente con el cielo a punto de llover. Aún no sabía los resultados pero sabía quién había ganado porque sí.
Llegué a mi casa, prendí la computadora. Manchester había ganado y también Barcelona.
Publicado por
Perrito
en
13:43
0
comentarios
viernes, 4 de abril de 2008
Maynard panzón
Cuando terminé la preparatoria fuimos con mis amigos a mi casa, tomamos caguamas y sentados en el piso de la casa me acuerdo de Pancho, mi amigo de cabellos largos y que me picaba el ombligo, cantando esta canción de A Perfect Circle... también me acuerdo de que años después... muchos años después, semanas antes de irme a Uruguay de intercambio, platicaba con Carlos sobre que Maynard lo era todo y que nos encantaba 3Libras... después, de vuelta en México, tuve un desencuentro y recuerdo haber escuchado esta canción un día entero, iba a ir al cine y un tipo por el que moría iba a ir a recoger un piano que había dejado en mi casa...
Recuerdo haber mirado el video miles de veces, mi hermano lo había bajado, me parecía genial ver este tipo de videos que jamás vería en televisión abierta.. recuerdo que también bajó el de Try, try, try de los Smashing Pumpkins. Me acuerdo que yo quería un tatuaje como el de Maynard, afortunadamente no me lo hice.
El viernes Aned, Tani y yo fuimos a una fiesta, nos paramos en un oxxo a comprar cerveza y no vendían, cruzamos a otro lado y ahí sí vendían, volvimos al auto y estaba esa canción en el radio, dijimos "qué raro" y hasta Aned la cantó.
Hoy fastidiada por una cosa en específico me puse a escuchar el disco "Mer de Noms" en dónde viene 3Libras.
Publicado por
Perrito
en
17:42
0
comentarios
viernes, 28 de marzo de 2008
Ashes and Snow
Publicado por
Perrito
en
21:21
1 comentarios
Quiero haber tomado esta foto
El señor Eto'o juega en el Barcelona. El señor Eto'o estuvo lesionado durante mucho tiempo hace tiempo y durante los partidos del FútbolClubBarcelona, él estaba en la tribuna, muy elegante, con guantes, abrigo y gorro. En Europa hace más frío que en África.
El chico sonriente se llama Bojan Krkic (con acento en la c pero no puedo ponerlo) Pérez, como yo. Bojan Krkic Pérez tiene madre española y padre serbio. Serbia fué, en alguna época, uno de mis países favoritos. Emir Kusturica es serbio, como el padre de Bojan Krkic, hombre al cual el señor Eto'o toma una fotografía al final de no sé qué encuentro deportivo, pero creo que en ese partido Bojan metió por lo menos dos goles. La fotografía la saqué de por ahí, seguro el diario Marca o una cosa de esas.
Serbia está lejos de Camerún. Camerún es más caliente que Serbia. Serbia es más frío que Camerún.
¿De quién era esa cámara?
Quisiera haber tomado esa foto, la foto de la foto que toma el señor Eto'o, quiero estar o haber estado ahí, reirme con Bojan Kckic Pérez de Samuel Eto'o cambiando de profesión.
Publicado por
Perrito
en
0:19
1 comentarios
martes, 25 de marzo de 2008
Georges Bataille
Me gustaría tener tu retrato. Es una idea que se apoderado de mí. Hay un excelente fotógrafo en El Havre. Pero temo que esto ahora no sea posible. Sería necesario que yo estuviera presente. Tú no entiendes de ello, todos los fotógrafos, aunque sean excelentes, tienen manías ridículas: consideran que es una buena imagen una imagen en que todas las verrugas, todas las arrugas, todos los defectos, todas las trivialidades del rostro se hacen visibles, muy exageradas: cuanto más dura es la imagen, más contentos se quedan. Además, yo querría que el rostro tuviera al menos la dimensión de una o dos pulgadas. En París no hay nadie que sepa hacer lo que yo deseo, es decir, un retrato exacto, pero que tenga la indefinición de un dibujo. Bueno, ya pensaremos en esto ¿verdad?.
Publicado por
Perrito
en
8:56
1 comentarios
lunes, 24 de marzo de 2008
truco de magia
No puedo decir que no hice trampa, de alguna forma pretendía que te acercaras a mí, pero yo me acerqué primero, diciendo frases incompletas, rascándote la espalda, decodificando hojas... pero no gané, ni perdí.
Sé que conocías a este fotógrafo pero no sabías cómo se llamaba, yo sabía cómo se llamaba pero no lo conocía. Fuimos, la entrada del museo me costó 15 pesos, tú mostraste tu credencial de maestro de no sé qué diablos, yo abrí mi cartera y entregué tres monedas, dejé mi mochila en la paquetería junto con la tuya, fuimos a la sala, regresé a la consigna por mis lentes y por alguna razón le cerré el ojo a un tipo al lado mío, tú dijiste "ya te ví" y me reí, no sé por qué, ni siquiera sé bien si me alegró que me celaras, en verdad me dió más bien vergüenza.
Caminamos, ese museo es muy blanco y muy frío, pero me gusta, tú no sabes pero ya había ido varias veces, me acuerdo que una vez había una expo con unas maletas abiertas, con todo y mapas, nunca supe de quién era y si supe no me acuerdo; ahora estábamos ahí tu y yo como pensé que sucedería desde que te avisé que iría a la ciudad.
- Me encanta esta -
- De qué está manchada la camiseta?
- No sé, no veo bien.
- Vente de este lado.
Y ví mucho mejor.
¿Quién eres?
¿Cuál de todos eres?
¿Por qué no puedo atraparte, adivinarte, describirte?
Se acaba, platicamos, haces bromas que no me hacen reir pero me da gusto que te atrevas a decir esas tonterías, deseo enormemente besarte, recargas tu cabeza en mis piernas viendo al señor que camina de forma exagerada en el perimétro de un cuadrado, algo hice que te da risa, no quiero acordarme pero sí sé qué es. Quiero tenerte al lado. Te tengo al lado.
Vamos al metro, no quiero ir, quiero estar al lado de tí nomás.
Cruzamos una calle, caminamos por un lugar muy angosto, voy atrás de tí.
- ¿Qué tienes?
- Nada
- En qué piensas entonces...
- En que no tengo dónde vivir...
- Y por eso estás así?
- No
- ¿Qué tienes entonces?
Y entonces empiezo a escupir palabras sin sentido unas con otras, llena de "perooo" "es que..." "no sé"...
Dices "Qué curioso, no? Cómo uno puede tener algo claro en la cabeza y aún así no poderlo decir"
Me dan ganas terribles de llorar, me abrazas y me dices algo como de que te das cuenta de lo que siento o de que me siento mal, ahora lágrimas pero me abrazas y no ves, yo entre el agua y tu chamarra alcanzo a ver una niña con su mamá y con un peinado que incluye un moño. Lloro.
"Ay Roberto" te digo y me empiezo a reir, me quieres soltar y digo "no no, no hay que subirnos a este metro, hay que esperarnos al otro, hay que dejar que pase este metro, porfa".
Y empiezo a hablar, a decirte que quiero estar contigo o algo parecido. Nos subimos al vagón, me queda una estación para explicarte y te digo "no me voy a bajar hasta que termine de hablar" y dices "mejor".
Hablo, me gustas, quiero estar contigo, todas esas cosas explico.
Dices cosas buenas sobre mí, lo que dice la gente. No quiero que digas cosas buenas, quiero que digas que quieres estar conmigo. No dices eso. Dices un montón de cosas que incluyen Oaxaca, Guadalajara, lejos, amor, no funciona, ya sabemos, 2 meses cuando mucho, no quiero pagar larga distancia.
- Pero ahora estoy aquí.
- Y mañana?
Te propongo hacer un sorteo, para elegir el tipo de relación que tendremos, te ries y me acaricias el cabello. De pronto siento que soy una niña y tu intentas que entienda cosas de adultos. Que soy una niña que quiere subirse al volantin y tu dices "No Ara, ya es noche, no podemos subir" y yo no entiendo por qué, si estamos aquí, no podemos subirnos y marearnos y vomitar si es preciso.
- Y ahora qué? Cómo voy a seguir saliendo contigo?
- ¿Cómo?
- Pues sí, esto es como si te hubiera ya revelado el secreto de cómo se hace un truco de magia, la próxima vez no voy a poder presentar el mismo truco, ya no te sorprenderías.
- Pero puedes mejorarlo, eres maga.
- Ya me voy entonces, a las clases de magia.
- Qué linda eres.
(aaaaaaaaaaaarg!)
Todo el camino a casa me voy sintiéndo terrible, quiero oír canciones tristes y acostarme en la cama de la mamá de Aned. Llego a la casa, ella mira una película en italiano, le cuento, de pronto pienso que no es tan malo, que por primera vez en mucho tiempo dije la verdad sobre algo que sentía.
Publicado por
Perrito
en
18:14
0
comentarios
jueves, 21 de febrero de 2008
yo y la capital
Publicado por
Perrito
en
13:15
0
comentarios
lunes, 18 de febrero de 2008
Hello, I've waited here for you...
Publicado por
Perrito
en
14:28
0
comentarios
jueves, 14 de febrero de 2008
Yo te amo, yo tampoco
Alguien barre aquí afuera, hay polvo por todos lados, hoy abrí la puerta del balcón, hoy día del amor el primer hombre que veo está barriendo la calle, una escoba anaranjada tiene en las manos y tiene gorra y hay mucho sol, y pasamn coches de todos los colores de los que hacen coches, pero pasa una camioneta anaranjada y combina con la escoba del hombre y acabo de descubrir que mi camiseta es anaranjada también... la piel de estos en la bañera es anaranjada. Todo combina, el hombre, la escoba, la piel, la camioneta, este botón que dice aquí "publicar entrada".
dia del amor
Publicado por
Perrito
en
11:40
0
comentarios
lunes, 11 de febrero de 2008
las palomas son como ratas aladas
Publicado por
Perrito
en
21:57
0
comentarios
domingo, 10 de febrero de 2008
todavía cuento con los dedos
Hoy me acordé de esta canción, de esta mujer y de tí
Publicado por
Perrito
en
23:06
0
comentarios
jueves, 7 de febrero de 2008
secretos
esto había estado abandonado
que digo abandonado, abandonadísimo
pero lo usaré para contar secretos
Publicado por
Perrito
en
23:31
0
comentarios